En los Países Bajos, el Outbreak Management Team (OMT), ha aconsejado al gabinete neerlandés sobre las mascarillas que se deberían utilizar. Por ese motivo, las mascarillas de tela, algodón o mascarillas caseras deberías ir pensando en cambiarlas por otras más eficientes.
En el día lunes 10 de enero, el Equipo de gestión de brotes de los Países Bajos (Outbreak Management Team (OMT)), aconsejó al gabinete neerlandés que las personas deberían utilizar una mascarilla quirúrgica de tipo médico (chirurgisch mondmasker (minimaal type 2)) en zonas públicas donde no se puede mantener la distancia al aire libre.
ECONOMÍA: La inflación sube a 5,7 por ciento en diciembre en los Países Bajos.
Además, recomiendan que se utilicen en espacios públicos interiores donde se reúnan personas que no son del mismo entorno familiar. En este caso no importa si se puede mantener la distancia de seguridad de metro y medio. También, aconsejan que los jóvenes desde los 13 años utilicen las mascarillas, independiente de si está sentado, parado, o si está comando o bebiendo.
Puedes leer más sobre el tipo de protección de las mascarillas en ESTE enlace en español. Porque existen varios tipos de mascarillas, aprende a distinguirlas y usarlas según el momento que lo necesites. Además, explicaremos las dudas frecuentes sobre las mascarillas. Además, es importante conocer mejor las mascarillas que existen contra la COVID-19. ¿Cómo utilizarlas correctamente?
Para las personas más vulnerables, están recomendando la utilización de la mascarilla FFP2, en situaciones especialmente desfavorables. Por ejemplo, en situaciones en las que no se puede mantener el metro y medio de distancia de seguridad, cuando hay mucha gente, cuando hay gente gritando o cantando, también cuando se está en un espacio interior en el que la ventilación no es lo suficientemente buena para evitar al coronavirus.
Según el OMT, hay algún inconveniente al llevar las mascarillas FFP2, que aunque dan una mayor protección al usuario, si se utilizan de forma prolongada pueden producir falta de aire, dolor de cabeza o fatiga. Imagen portada: Pixabay / Alexandra_Koch. Fuente: nos.nl y nu.nl.