Muchos países miembros de la Unión Europea han dejado de exigir el Certificado Digital Covid para entrar en sus territorios, pero han extendido el período de validez del pase hasta julio del 2023..
Pero “los legisladores europeos quieren garantizar que los ciudadanos europeos puedan circular libremente en el caso de que surja una nueva variante preocupante”, explica el Parlamento en una nota de prensa.
El reglamento que implementa el Certificado Digital Covid sanitario común en la UE, es el que acredita una vacunación contra el Covid-19, una prueba negativa o una infección en los últimos seis meses. Dicha implementación del del certificado entró en vigor el 1 de julio de 2021 y expiraba el 30 de junio de 2022.
Aunque algunos países de la UE ya no lo utilizan, podrían solicitar a los viajeros el código QR a su llegada durante al menos un año. El Parlamento Europeo y los estados miembros europeos decidieron ahora extender la validez del pase hasta julio de 2023.
Según han explicado desde la Comisión Europea “La situación epidemiológica puede cambiar rápidamente, y el certificado Covid digital de la UE ha sido un instrumento clave para ayudarnos en situaciones fluctuantes”, explicó el comisario europeo a cargo del dossier, Didier Reynders.
“Estamos decididos a volver a la libre circulación sin restricciones y saludamos la decisión tomada por algunos Estados miembros de levantar todas las restricciones de viaje, incluida la presentación de un certificado Covid”, continuó.
Sin embargo, «el acuerdo alcanzado hoy nos ayudará a seguir facilitando viajes libres y seguros, si un aumento de contagios obliga a los Estados miembros a reintroducir temporalmente restricciones», ha subrayado el comisario. Fuente: nu y lalibre.
HolandaNoticias en las Redes Sociales


