En los Países Bajos, su gabinete saliente ha publicado una serie re recomendaciones muy útiles para saber y conocer de qué forma ventilar la casa. En sus consejos rompen con el mito de ventilar por un período corto de tiempo los hogares y aconsejan varios «Tips» para evitar sentirse mal dentro de casa. Lee los consejos en este artículo en español y comparte con tus amigos.
Para ventilar adecuadamente tu casa, debes abrir suficientes las rejillas de ventilación y las ventanas abatibles día y noche. Ventila especialmente después de cocinar, ducharte y dormir. No basta con ventilar solo (como abrir las ventanas durante un período breve). Después de media hora, el aire fresco ha desaparecido y la humedad y las sustancias se acumulan nuevamente en la casa.
¿Por qué aconsejan ventilar?
Todos los días, los residentes, las mascotas y las plantas producen humedad en una casa. Además, los olores de la cocina, el humo y las sustancias alérgicas contaminan el aire. Al ventilar, el aire húmedo y contaminado se retira al exterior. Si su casa está bien aislada, es muy importante ventilar bien.
¿Enfermo por mala ventilación?
En su web explican que una ventilación insuficiente provoca el moho y los ácaros del polvo. Esto puede provocar problemas de salud, como dificultad para respirar, tos, fatiga, dolor de cabeza, deshidratación o un resfriado crónico. También aumenta la carga de asma y alergias.
Además, el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono es mayor en una habitación mal ventilada. Si tienes problemas de salud y crees que es por tu casa habla con tu médico de cabecera, para que te explique como mejorar el ambiente interior de tu hogar.
El monóxido de carbono: ¿Cómo evitar una intoxicación grave o un accidente mortal por el aire que respiramos?
El monóxido de carbono, también conocido como CO, es conocido como «el asesino silencioso» por una razón: no puede verse ni olerse, pero si lo inhalas, puedes tener graves consecuencias físicas. Conoce cómo detectarlo a tiempo en este artículo en español. LEER MÁS…
¿Cuáles son los consejos para mejorar el aire en los hogares?
Además de una buena ventilación, en los Países Bajos, aconseja que puedes tomar las siguientes medidas para mejorar el clima en tu hogar:
- Aplica una buena protección solar al hogar;
- La caldera, el termotanque y los calentadores de agua deben tener un buen mantenimiento;
- Sustituye los viejos termotanques o calentadores de agua abiertos o la calefacción central por electrodomésticos con salida al exterior;
- Mantén limpias las alfombras y cortinas;
- Proporciona ventilación adicional durante y después de cocinar, ducharte o pintar;
- No fumes en el interior;
- Arregla los desperfectos causados por la humedad;
- Enciende la chimenea solo con leña seca y adecuada;
- No estaciones un vehículo motorizado en un garaje o parking que esté directamente adyacente a tu casa y que no tenga ventilación separada;
- No pintes ni decores la habitación de un bebé justo antes de que nazca.
También ventilar en caso de contaminación del aire
Incluso si vives en un área con mucha contaminación en el aire, es mejor ventilar, según explican desde la web de los Países Bajos. Por que dicen que el aire interior es casi siempre más sucio que el aire exterior.
Si vives en una calle con mucho tráfico, asegúrate de abrir las ventanas que no den a la calle. Fuentes: rijksoverheid.nl y Holandanoticias.com.