Desde el 15 al 18 de septiembre de 2022 tiene lugar en los Países Bajos un campeonato mundial a gran escala. Holten, una pequeña aldea neerlandesa, en la provincia Overijssel tiene la capacidad para albergar 1.500 atletas y miles de visitantes. Y todo esto por el campeonato mundial de juego «tira y afloja» con la cuerda, pero ¿es un deporte tan grande e internacional?
ÚLTIMAS NOTICIAS de HolandaNoticias
Por extraño que parezca el juego de la cuerda «tira y aflija» (touwtrekken) es un juego que pone a dos equipos uno contra el otro en una prueba de fuerza. Fue deporte olímpico entre 1900 y 1920. En otros países, el «tira y afloja» ya no es tan popular, pero en los Países Bajos lo es, tanto que hay un campeonato mundial donde los Países Bajos son invariablemente los campeones.
La organización de la Copa del Mundo en Holten, espera varias medallas neerlandesas este año. Los Países Bajos es tradicionalmente uno de los mejores competidores del mundo. Los atletas del país, participan en el top-3 en varias categorías durante el campeonato mundial. Es un deporte serio para el que los participantes entrenan mucho y duro, donde el tira y afloja es también un juego mental.
Descripción del juego de la cuerda «tira y afloja».
Se necesita un juez y un entrenador en cada equipo, los dos equipos deben tener el mismo número de jugadores, cuyo total no exceda un peso máximo determinado para la clase. Cada equipo se alinea al final de una soga (de aproximadamente 10 cm en circunferencia). La soga es marcada con una línea central y dos marcas a cuatro metros de cada lado del centro de la línea.
El juego comienza con la línea central de la soga puesta directamente sobre una línea marcada en la tierra, y una vez comenzado el concurso (el tironeo), cada equipo intenta tirar del otro, hasta que la marca más cercana al equipo oponente cruce la línea central, o bien cuando cometan una falta (cuando un miembro del equipo suelta ambas manos de la soga).
El término tira y afloja puede ser usado como un símil que describe una demostración de fuerza bruta por dos grupos opositores, por ejemplo, en una guerra de ediciones. Aunque a veces, existe una tercera parte que es la soga en el tira y afloja.