Viajar se ha convertido en una odisea, salir de vacaciones no es lo mismo que antes y visitar un familiar en el extranjero no es sencillo para nadie. Ayudará mucho en el proceso si estás vacunado, pero: ¿Cómo se puede viajar a los Países Bajos si te vacunaste fuera de la Unión Europea (UE)?
Las personas que viajen desde dentro del área de la UE/Schengen y que puedan mostrar un comprobante de vacunación pueden viajar a los Países Bajos. Los viajeros de fuera de la UE/área Schengen también deben mostrar siempre un resultado negativo en la prueba.
Siempre se requiere un resultado negativo de la prueba cuando se llega desde fuera de la UE/Schengen
Los viajeros que provengan de un país fuera de la UE/área Schengen deben mostrar un resultado negativo en la prueba, incluso si tienen prueba de vacunación. La prueba debe cumplir con ciertos requisitos. Algunos viajeros también deben ponerse en cuarentena directamente a su llegada.
Viajar a los Países Bajos con un certificado de vacunación de un país fuera de la UE
Si no vive en la UE, está sujeto a la prohibición de entrada a la UE y no puede viajar a los Países Bajos, a menos que:
- puede mostrar un certificado de vacunación en papel válido, o
- puede mostrar un certificado de vacunación digital emitido por un país que participa en el sistema de Certificado Digital COVID de la UE (ec.europa.eu).
Su comprobante de vacunación y la vacuna con la que fue vacunado deben cumplir con estos requisitos:
Certificado de vacunación
¿Cómo es el certificado de vacunación que se acepta?
- Se ha emitido el certificado de vacunación luego de la vacunación con una vacuna que ha sido aprobada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) o está en la Lista de Uso de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS);
- Se ha emitido en base a la vacunación completa. Eso significa que:
- El calendario de vacunación consta de una dosis única y se ha administrado esta dosis única (Janssen); o
- El calendario de vacunación consta de dos dosis y:
- Se han administrado ambas dosis, o
- Se ha administrado una dosis y se ha confirmado que la persona vacunada había sido previamente infectada por el virus SARS-CoV-2.
Los idiomas aceptados
- Neerlandés
- Inglés
- Francés
- Alemán
- Italiano
- Portugués
- Español
¿Qué información debe incluir el certificado de vacunación?
- Información que identifique a la persona que ha sido vacunada.
- Información que demuestre que la persona en cuestión ha sido completamente vacunada contra el virus SARS-CoV-2.
- El nombre de la vacuna y el nombre del fabricante o titular de la autorización de comercialización de cada dosis de vacuna administrada.
- La fecha en la que se administró cada dosis de la vacuna.
- El nombre del país en el que se administró la vacuna.
- Información que identifique al emisor del certificado de vacunación.
La vacuna debe haber sido aprobada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) o estar en la Lista de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este es actualmente el caso de las siguientes vacunas:
Vacunas aprobadas
Listado de las vacunas aprobadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) al 18.01.2022:
Listado de las vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) al 18.01.2022:
Vacuna | Titular de EUL de la OMS | NRA de registro | Recomendación emitida |
---|---|---|---|
Vacuna de ARNm COMIRNATY® COVD-19 (nucleósido modificado) | BioNTech Fabricación GmbH | Agencia Europea de Medicamentos Administración de Alimentos y Medicamentos | 31 diciembre 2020 16 julio 2021 |
Vacuna VAXZEVRIA COVID-19 (ChAdOx1-S [recombinante]) | AstraZeneca AB / SK Bioscience Co. Ltd. AstraZeneca AB | Ministerio de Seguridad de Alimentos y Medicamentos (MFDS) Agencia Europea de Medicamentos Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Administración de Bienes Terapéuticos Salud Canadá COFEPRIS (DP)ANMAT (DS) | 15 febrero 2021 15 abril 2021 09 julio 2021 09 julio 2021 21 agosto 2021 23 diciembre 2021 |
Vacuna COVISHIELD™ COVID-19 (ChAdOx1-S [recombinante]) | Instituto de Suero de India Pvt. Limitado | Organización Central de Control de Normas de Medicamentos | 15 febrero 2021 |
Vacuna COVID-19 (Ad26.COV2-S [recombinante]) | Janssen–Cilag International NV | Agencia Europea de Medicamentos | 12 marzo 2021 |
Vacuna de ARNm SPIKEVAX COVID-19 (nucleósido modificado) | Biotecnología Moderna ModernaTX, Inc. | Agencia Europea de MedicamentosMinisterio de Seguridad de Alimentos y Medicamentos (MFDS) Administración de Alimentos y Medicamentos | 30 abril 2021 23 diciembre 2021 06 agosto 2021 |
Vacuna COVID-19 inactivada (Vero Cell) | Instituto de Beijing de Productos Biológicos Co., Ltd. (BIBP) | Asociación Nacional de Medicamentos | 07 mayo 2021 |
Vacuna CoronaVac COVID-19 (Vero Cell), inactivada | Sinovac Life Sciences Co., Limitado | Administración Nacional de Productos Médicos | 01 junio 2021 |
Vacuna COVAXIN® Covid-19 (Vacuna contra el virus corona inactivado de virión completo) | Bharat Biotech International Ltd | Organización Central de Control de Normas de Medicamentos | 03 noviembre 2021 |
Vacuna COVOVAX™ COVID-19 (nanopartícula de proteína SARS-CoV-2 rS [recombinante]) | Instituto de Suero de India Pvt. Limitado | Organización Central de Control de Normas de Medicamentos | 17 diciembre 2021 |
Vacuna NUVAXOVID™ COVID-19 (SARS-CoV-2 rS [recombinante, adyuvada]) | Novavax CZ como | Agencia Europea de Medicamentos | 20 diciembre 2021 |
Vacunas no aprobadas
Actualmente, la vacuna Sputnik V no es reconocida por la UE ni por la OMS. Es la famosa vacuna rusa, pero no está aprobada en la UE y tampoco lo está en la OMS. Entonces, si te han puesto esta vacuna, no podrás ingresar en un país de la UE, hasta que esta vacuna no figure en la lista de vacunas aprobadas de la Unión europea o de la Organización Mundial de la Salud.
Si te han puesto esta vacuna y quieres entrar en algún país de la Unión Europea, ten paciencia, creemos que en algún momento aprobarán esta vacuna y los viajeros o turistas podrán entrar. Es cuestión de tiempo, seguramente ya están trabajando para resolver este punto que angustia a muchas personas que necesitan viajar.
Validez del comprobante de vacunación
Después de vacunarse, recibirá un comprobante de vacunación. Pero la prueba de vacunación no es válida hasta que:
- 14 días después de recibir su segunda dosis de las vacunas BioNTech / Pfizer, Moderna o AstraZeneca, o
- 28 días después de recibir la vacuna Janssen (Johnson & Johnson) de dosis única, o 14 días después de recibir la vacuna Janssen si la fecha de vacunación fue anterior al 14 de agosto de 2021.
¿Hay prohibición de entrada a los Países Bajos?
Existe una prohibición de entrada a la UE desde ciertos países, pero si te encuentras en un país que forma parte de la Unión Europea (UE) o del espacio Schengen, esta prohibición no se le aplica.
Si no eres ciudadano de un país de la UE o del espacio Schengen, se aplica la prohibición de entrada a la UE. Entonces sólo puedes viajar a los Países Bajos, si perteneces a una de las categorías de exención de la prohibición de viajar.
Consulta los requisitos antes de viajar a Holanda
Si viaja pronto a los Países Bajos, compruebe siempre qué requisitos se aplican durante su viaje en reizentijdenscorona.nl. Fuente: government.nl y HolandaNoticias.com