¿Te gustan las coloridas aves tropicales y te gustaría cuidarlas? Si tienes casi cinco millones de euros, puedes hacerlo porque el Zoo Veldhoven está a la venta. El propietario Richard Loomans está buscando un nuevo propietario para su Zoo, porque una transacción de venta anterior fracasó en el último momento. El dueño tiene el zoológico a la venta desde hace un tiempo, pero como no tiene prisa, no lo ha publicitado mucho.
Se trata por lo tanto de una «venta silenciosa» que se viene produciendo desde hace más años. Según el propietario, ha habido muchos interesados y el Zoo de Veldhoven casi se vendió, pero al final Richard Loomans tiene que buscar otro comprador.
El Zoo Veldhoven se encuentra en el municipio con el mismo nombre, Veldhoven en la provincia de Brabante Septentrional (Noord-Brabant). El zoológico de Veldhoven cubre diecisiete hectáreas y alberga más de 150 especies de animales diferentes. La mayoría de estos son loros, periquitos, grullas, aves rapaces y búhos.
Anteriormente, el zoológico fue conocido durante años como la Fundación Neerlandesa de Recepción de Loros. En 2013, la familia Loomans se hizo cargo del parque y lo rebautizó como Zoo Veldhoven. La colección, principalmente de loros, se amplió luego con aves rapaces, flamencos, pelícanos y varios tipos de mamíferos, como cebras, lémures de cola anillada y alpacas.
Pero como en todas partes, la crisis del coronavirus ha causado muchos problemas financieros después múltiples cierres forzados y eso hizo que el propietario actual quisiera vender el zoológico, aunque dice que esa no es la razón principal porque Loomans ha querido tomárselo con calma durante un tiempo.
Desafortunadamente, ningún miembro de la familia quiere hacerse cargo del zoológico, por lo que están buscando otro candidato para comprarlo. El zoológico está a la venta a través de una inmobiliaria en Nunspeet por 4,9 millones de euros, pero el propietario solo busca personas que realmente se preocupen por los residentes del Zoo Veldhoven. Fuentes: gelderlander.nl y nos.nl. Imagen de portada: Pixabay.