La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la viruela del mono (monkeypox) es un peligro para la salud pública internacional. Este estado es el nivel más alto de advertencia que puede emitir la OMS. Según la organización, el reciente brote del virus de la viruela del mono fuera de las regiones de África donde normalmente ocurre hace que la enfermedad sea un riesgo internacional.
A nivel mundial, ahora hay más de 16.000 casos confirmados fuera de África, 10.000 de los cuales están en Europa, en comparación con los 3.000 casos de hace unas semanas. En los Países Bajos, el número de casos confirmados aumentó a más de 700, mientras que en Bélgica es menor con poco más de 300 casos confirmados. Comparado con los más de 3.000 casos confirmados en España, esto es poco en los Países Bajos y Bélgica.
Quiénes contraen la viruela del mono pueden sufrir fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y malestar general. Después de unos días, aparece una erupción con ampollas en la piel. Por lo general, las personas no se enferman mucho a causa de una infección. Actualmente, el virus afecta principalmente a hombres que tienen relaciones sexuales con hombres regularmente, pero no es una enfermedad venérea. El virus se propaga a través del contacto de piel a piel. Cualquiera puede contraer el virus.